¿Cómo no utilizar tu mosquetón?
"Un mosquetón ofrece la máxima resistencia cuando trabaja según el eje mayor, con el gatillo cerrado y el casquillo bloqueado. Solicitar un mosquetón de cualquier otro modo puede ser peligroso"
¡¡Esto es lo mas importante de la nota!!
Posición de trabajo
Salvo excepciones, un mosquetón está diseñado para trabajar según el eje mayor. Sólo el valor de la resistencia según el eje mayor y con el gatillo cerrado es el adecuado a los esfuerzos que puede sufrir un mosquetón durante la utilización en el medio vertical.

Todos los ejes de trabajo diferentes del eje mayor y todos los malos posicionamientos implican una disminución de la resistencia..
Los riesgos a grandes rasgos, pueden ser:
Riesgos por auto-apertura
Riesgo de rotura del mosquetón
Riesgos de dañar el gatillo de bloqueo
Auto-Apertura
La apertura del gatillo puede ocurrir si:
El mosquetón está mal cerrado en el momento de la conexión (por ejemplo, con una cinta atascada entre la punta y el gatillo).
El mosquetón ha sido mal cerrado o mal bloqueado antes de la utilización y la roca, la cuerda o un equipo se apoya en el gatillo.
La roca, la cuerda o un equipo crea un rozamiento que desbloquea el casquillo y se apoya en el gatillo en el sentido de la apertura.

Riesgo de rotura de mosqueton
Observación: Las prácticas en el medio vertical que implican un sólo usuario correctamente equipado y protegido de las caídas raramente generan esfuerzos suficientes para romper un mosquetón.
En cambio, cualquier caída puede crear una fuerza de impacto cercana a los valores de rotura de los mosquetones mal posicionados
.
Riesgo por eje menor
La resistencia de un mosquetón que trabaja según su eje menor es baja: sólo un 35 % de la resistencia según su eje mayor (por ejemplo, 8 kN en vez de 27 kN según su eje mayor.
